Los gimnasios reabrirán sus puertas pero con nuevos protocolos.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur anunció este domingo las nuevas medidas sanitaras que se aplicarán en la provincia a partir desde este 31 de mayo, entre las que se destaca el regreso de las actividades deportivas y la apertura de los gimnasios tras dos semanas.
La provincia tuvo que volver a encerrarse por unos días tras el anterior DNU que sacó el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, por la segunda ola de contagios en la Argentina. Esto obligó al gobierno provincial tomar medidas estrictas en cuanto al deporte para evitar la aglomeración y posibles contagios.
Es por eso que todas las disciplinas deportivas fueron suspendidas al igual que las actividades en gimnasios deportivos, por al menos dos semanas, para resguardar la salud de la población y evitar mas casos positivos.
Pero este domingo, después de cumplirse la fecha estimada de las anteriores medidas, el gobierno provincial flexibilizó las últimas restricciones entre las que se destacó el regreso de los campeonatos oficiales y la apertura de los centros deportivos.
- La práctica recreativa de cualquier deporte se permite en lugares cerrados hasta 10 personas siempre que se permita mantener el distanciamiento mínimo de 2 metros entre los y las participantes y al aire libre hasta 20 personas. En todos los casos se debe mantener el distanciamiento social y dar cumplimiento a los protocolos vigentes.
- Las competencias nacionales, regionales y provinciales de deportes en lugares cerrados o abiertos podrán desarrollarse siempre y cuando cuenten con protocolos aprobados por las autoridades sanitarias nacionales y o provinciales según corresponda.
Si bien los gimnasios volverán abrir sus puertas, en esta oportunidad tendrán que respetar el nuevo protocolo impuesto para poder desarrollar sus actividades. En cuanto a los torneos provinciales, cada federación de las distintas disciplinas deportivas deberán presentar un nuevo protocolo sanitario al Comité Operativo de Emergencia, mejor conocido bajo la sigla (COE) y esperar la aprobación del mismo para volver a la actividad.
Sin dudas, una gran noticia para el deporte provincial que ahora mira con optimismo el mes de junio para seguir con su calendario oficial y cumplir con cada uno de los certámenes oficiales.